Recorrer Portugal en coche, recomendaciones

Conducir Portugal

La conducción de automóviles en Portugal tiene mala fama en todo el continente Europeo, porque estadísticamente ocurren más accidentes allí que en otros países occidentales, por lo que la gente cree que apenas se aesa la frontera y se llega a Portugal se ven personas conduciendo a increíbles velocidades y sin ningún cuidado. Además se dice que las autopistas allí están en mala condición.

No es cierto, y hay que hacer matizaciones: primero, todas las autopistas principales se encuentran en excelentes condiciones, las áreas de servicio junto a las autovías tienen todo lo necesario tanto para que los automóviles estén en condiciones aptas como para que las personas estén cómodas, y segundo, allí se conduce rápido, pero no de forma alocada ni agresiva.

Las autovías principales, que son: Vigo- Porto, Porto- Lisboa, Lisboa- Algarve y Lisboa- Badajoz (España), funcionan con peaje. Allí los Euros y las tarjetas de crédito principales se aceptan como medio de pago y existen áreas de servicio muy decentes en los que se puede encontrar café, cerveza, comidas ligeras dulces y saladas, combustible de buen precio que es incluso un poco más barato que en Gran Bretaña, Francia y España; y baños para los que los necesiten.

Por otra parte, comentarte que en Portugal los vehículos se conducen por el lado derecho, como en la mayor parte de Europa y, a no ser que se indique lo contrario, los automóviles que vienen desde la derecha tienen prioridad de paso en plazoletas e intersecciones. En aquellas uniones de caminos que tienen glorietas, aquellos vehículos que ya se encuentren en ella tienen el derecho de paso y las señales en las autopistas siguen las mismas normas internacionales.

Entre los documentos que siempre se deben llevar y que podrán ser exigidos por las autoridades se encuentran los documentos de identificación, la licencia de conducción, el certificado del seguro del automóvil, el registro del vehículo o su equivalente y la bitácora, libreta o equivalente del vehículo. Las multas de tránsito se hacen en el mismo momento.

Los límites de velocidad para automóviles que no tengan remolques y para motocicletas son: cincuenta kilómetros por hora en áreas urbanizadas, noventa kilómetros por hora en caminos normales, cien kilómetros por hora para autopistas exclusivas para vehículos de motor y de ciento veinte kilómetros por hora en autopistas y autovías.

En Portugal es ilegal conducir con un nivel de alcohol superior a los 0.5 gramos por litro, también allí todos los ocupantes del vehículo deben tener cinturones de seguridad y el Código Portugués de Autopistas prohíbe el uso de teléfonos móviles cuando se está conduciendo, a no ser que se utilice un equipo de manos libre o audífonos.

Si al fin te decides, aquí puedes reservar tu coche de alquiler

Foto Vía: Looking Glass



Etiquetas: ,

Categorias: Información práctica



También te interesará...

Comments are closed.