Telheiro, villa tranquila en Alentejo

Fuente en Telheiro

Telheiro, en la región portuguesa de Alentejo en el centro sur de este país, es una villa muy pacífica que parece que fuera un parche blanco en el panorama de esta parte de Portugal, lo que logra sorprender al visitante distraído que no sabía la clase de maravillas y edificaciones que podía encontrar de paso por este lugar.

En todos los alrededores de Telheiro se encuentran pequeñas granjas, que son lugares casi mágicos y extraordinarios en donde los robles de corcho, de donde se saca el corcho para tapar las botellas de vino, y árboles de olivas crecen en medio de los campos llenos de trigo y de los amplios pastizales.

Este excelente panorama de Telheiro es completado con los viñedos en donde se produce parte del vino de Alentejo. Por lo que se recomienda a los visitantes durante su estancia en Alentejo que emprendan una caminata tanto por esta población y por sus alrededores, para así ver la fuente del siglo dieciocho, las casas publicas de lavado con sus extensos cubrimientos de esquisto, la antigua prensa para hacer aceite de oliva que en la actualidad es un restaurante y café y el museo del recientemente restaurado Convento da Orada.


Cromlech de Xerez

Si lo que los turistas están buscando es un lugar para comprar recuerdos y regalos, en especial aquellos particulares artesanales, se recomienda hacerlo allí. Las artesanías locales son muy populares y hermosas y allí aún se pueden encontrar cestas tejidas hechas a mano y otros objetos fabricados con corcho sacado de los árboles de la región.

Se recomienda a los visitantes que se monten en una bicicleta, ya sea propia o alquilada, y partir a descubrir los monumentos megalíticos que se encuentran en la mitad de los alrededores naturales como son los Menires de Outeiro y Bulhão, los dólmenes de Olival da Pega y los cromlech de Xerez.

También se pueden visitar los alrededores, por ejemplo conduciendo un poco más arriba hacia la Villa de Monsaraz, que aunque es un poco difícil de alcanzar y podría parecer todo un problema, todo valdrá la pena cuando se vean las calles de esquisto dentro de las murallas, las vistas que se tienen sobre el panorama inmenso parándose en la cima de la colina y el patrimonio cultural que allí se encuentra.

Foto 1 Vía: www.flickr.com
Foto 2 Vía: www.flickr.com



Etiquetas: ,

Categorias: Alentejo



También te interesará...

Comments are closed.