La Torre de Belém, fortaleza en Lisboa
El rey Joao II ideó un plan estratégico para la defensa de Lisboa consistente en una triple defensa con el Baluarte de Cascais, la Fortaleza de San Sebastián en Caparica y una tercera, que con su fallecimiento, mandó a construir su sucesor Manuel I, la Torre de Belém, iniciándose su construcción en 1514 y finalizando en el año 1520.
En la estructura del edificio pueden distinguirse dos partes, la torre en sí y el baluarte, en cuya planta baja se encuentran las prisiones. La torre alcanza una altura de 5 pisos que albergan, por orden, la Sala del Gobernador, la Sala de los Reyes, una Sala de Audiencias, la Capilla y la terraza. A pesar de que su construcción fue motivada por la defesa de la ciudad, cuando ésto ya no fue necesario se empleó la torre para otros fines, que han ido desde sede de telégrafos y control de aduanas hasta prisión política y faro.
En 1983 la Torre de Belém fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con el Monasterio de los Jerónimos. Sin duda ambos, los monumentos más emblemáticos de Lisboa y una parada que no deben perder cuando visiten la ciudad.
– Información práctica:
– Para llegar a la zona de Belém pueden utilizarse los autobuses 27, 28, 29, 49, 51 y 112 y el eléctrico número 15.
– La Torre de Belém abre todos los días de martes a domingos, excepto los festivos del 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre en horario de 10:00 a 17:00 horas durante los meses de octubre a abril y de 10:00 a 18:30 horas de mayo a septiembre. Deben tener en cuenta que la última entrada se realiza media hora antes del cierre.
– El precio de la misma es de 4 € siendo gratuita para los menores de 14 años. En cuanto a las entradas deben tener en cuenta tres cosas:
- Si presentas el carné joven el precio de la entrada se reduce a 1,6 €.
- Se venden billetes conjuntos por el precio de 8 € para visitar la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos. Si vais a visitar las dos cosas debéis comprar este billete porque es más económico.
- Por último y muy a tener en cuenta, la visita a la torre es gratuita todos los domingos y festivos hasta las 14:00 horas.
Categorias: Lisboa