Fiestas para los Santos en Portugal
En varios de los países de una mayoría de la población perteneciente a la religión católica no es muy extraño ver que se dedican varios días de fiesta a la veneración de algunos de los santos de esta religión. Y Portugal obviamente no es la excepción de esta clase de celebraciones y se podría decir que el mes de junio es uno de los más ocupados en ello porque el día trece es la celebración de San Antonio, el veinticuatro es la de San Juan y el veintinueve es la de San Pedro, por lo que en esa época visitar este país es una buena idea.
Las celebraciones de los días de los santos son llenas de alegría y de diversión. En una gran parte de las calles se pueden ver decoraciones hechas con globos, arcos hechos de papel de colores, la gente baila en las plazas y en las calles de las ciudades pequeñas y se ponen altares dedicados a los santos que se hacen como una forma de pedir buena suerte y una buena fortuna.
Una de las celebraciones más importantes es la de San Antonio los días doce y trece de junio. Este santo es muy popular entre las mujeres, y algunos hombres, porque es el que ayuda a conseguir pareja así que durante estas fiestas se pueden escuchar cánticos que dicen «Santo António, Santo Antoninho, arranja me lá um maridinho» que significa «San Antonio, San Antonito, consígueme un maridito», de hecho esta frase es una de las más antiguas y más populares en esos días.
En esa fiesta por las calles pasan cientos de bailarines y cantantes que van pasando presentado su espectáculo a las personas que los ven pasar y que aplauden a los que mejor lo hacen y a los favoritos, así que es un espectáculo que no te debes perder. Además en esos días las personas que se sienten atraídas por otras, declaran sus amores teniendo como fondo las festividades y les brindan un majerico que es una pequeña maceta con una planta de albahaca y un poema de amor.
El día de San Juan por su parte se celebra en Oporto el veintitrés y el veinticuatro de junio con un festival que llena de vida a las calles y en donde todo está permitido. En ella las personas llevan un puerro en su mano y con ella le pegan a sus vecinos en la cabeza, claro todo en un marco de diversión. Y la parte más hermosa de toda la celebración es el espectáculo de juegos pirotécnicos sobre el río Douro.
Y en esta celebración también puedes abrir tu apetito y comer algunos de los platos más típicos que tradicionalmente se comen durante esta época como el famoso Caldo Verde que es una sopa de repollo y patatas y la Sardinha Assada que son sardinas a la plancha y esto acompañado por la clase de pan regional y un delicioso vino tinto de los mejores de Portugal.
Fotos Vía: Rui Ornelas
Categorias: Portugal