Villa de Amares, sitios de interes
Amares es una pequeña localidad que no alcanza los 20.000 habitantes perteneciente al Distrito de Braga en la parte norte del pais. Sin embargo, a pesar de su pequeño tamaño, ofrece a los visitantes un gran abanico de posibilidades turísticas repartidas entre las más de 20 freguesías en que se divide Amares. En una visita a la localidad de Amares estas son algunas de las cosas que no deben perderse.
– Monasterio y Posada de Santa María de Bouro. Situado en la freguesía de Bouro de Santa María constituye una de las joyas arquitectónicas de la zona. Fundado en el s. XII en él pueden observarse muy distintos estilos arquitectónicos, románico, barroco o rococó entre otros.
Parte del Monasterio está dedicada en la actualidad a Posada, siendo todo un referente en cuanto a la oferta hotelera.
– Ponte do Porto. Este puente se localiza en la freguesía de Prozelo. Se trata de una importante construcción de gran belleza arquitectónica clasificada en la actualidad como Monumento Nacional.
– Casa da Tapada. Este edificio construido en el s. XVI en la freguesía de Fiscal fue la morada durante los últimos años de vida del poeta Francisco Sá de Miranda. Se localiza en una zona rural rodeada de extensos campos de viñas y actualmente en esta hacienda se produce uno de los vinos verdes que se recomienda degustar si viaja por esta zona, se trata del vino Casa da Tapada.
– Vía Romana. Si les gusta practicar senderismo nada mejor que recorrer parte de la Vía Romana que comunicaba hace cerca de 2.000 años Braga con Astorga. Se recomienda recorrer esta vía en el lugar que se encuentra entre Via-Cova en la freguesía de Paredes Secas y Santa Cruz en la freguesía de Seramil, pudiendo continuar después por Terras de Bouro.
Sin duda un bonito e histórico paseo que encantará a los amantes de la naturaleza.
– Si, por el contrario, les apetece un viaje relajante nada mejor que visitar las Termas de Caldelas, una de las más prestigiosas del pais. Un complejo termal en plena naturaleza que ofrece todo tipo de tratamientos y que cuenta con unas aguas privilegiadas.
Estos son sólo algunos ejemplos de lo que encontrará en la villa de Amares, además de muchos pueblecitos con gran encanto, unos bellos paisajes y la posibilidad de disfrutar además de la riqueza artesanal de la zona y, por supuesto, de la gastronomía, platos muy tradicionales en general y mucho bacalao en particular acompañados de los mejores vinos verdes.
Foto vía Keyte.co
Categorias: Braga