Queso Serra da Estrela, de los mejores de Portugal
El Queso de Serra da Estrela, llamado Queijo Serra da Estrela, es un tipo de este alimento que se hace en los alrededores de esta cadena montañosa en Portugal. La producción de este tipo de queso supone unas reglas muy rigurosas, lo que es obvio para un producto de tan alta calidad que es preferido por locales, por turistas y en varios países del mundo.
Este queso sólo se puede hacer en esta región portuguesa y se limita a municipalidades como son Mangualde, Tondela, Penalva do Castelo, Carregal do Sal, Nelas, Celorico da Beira, Gouveia y Fornos de Algodres, entre muchas otras. El Queso de Serra da Estrela está hecho de leche de oveja, en especial durante los meses de entre noviembre y marzo.
El periodo de maduración de este queso también sigue unas normas específicas y debe durar madurándose por lo menos treinta días, y dependiendo de ese tiempo puedes probar un queso que es cremoso y casi líquido, o uno de una consistencia más dura. Las características que puedes encontrar en estos quesos es que son hechos artesanamente suaves, cremosos, blancos o de un color amarillo muy pálido y uniforme, aunque puede tener algunos pocos hoyos.
El Queijo da Serra, como es conocido popularmente entre los locales, tiene una denominación de origen y es considerado como uno de los mejores quesos de Portugal, aunque algunos incluso se atreven a mencionar que es el mejor de los que se hacen en todo el país. En Portugal, puedes conseguir este queso en pedazos de un kilo o de tres kilos, y si es joven se suele envolver en un paño para mantener su cremosidad.
Este queso tiene un sabor único que viene de su leche que recuerda a las hierbas locales, además debido a su suavidad y a su cremosidad se puede cortar en pequeños pedazos para comerse con pan, como es usual en Portugal. Su aroma es suave y limpio, con un pequeño toque como a caramelo quemado y lo puedes conseguir en sus diferentes tipos que son el Amanteigado, que no está maduro y tiene una textura como de mantequilla que se come usualmente con una cuchara, el Meio-curado que ya es lo suficientemente firme para cortar y el curado que tiene más de un año de maduración y un sabor mucho más fuerte, aunque mantiene su cremosidad.
Foto 1 Vía: ricardo-pereira
Foto 2 Vía: Adriao
Categorias: Gastronomía portuguesa