Ceramica, arte excepcional en Portugal
Algunas de las cosas que más llaman la atención a los turistas en el momento de visitar Portugal son sus trabajos en cerámica que los hay de todos los tipos desde los populares azulejos que cubren las fachadas de edificaciones antiguas como iglesias, estaciones de tren y de palacios; hasta aquellos jarrones y platos típicos del país que vemos en las tiendas de regalos.
Sin duda la cerámica durante toda la historia de Portugal ha sido una de las muestras artísticas más reconocidas y utilizadas, y no sólo cerámicas de arte, sino cerámica también de uso práctico. La cerámica tiene una historia íntimamente ligada con el desarrollo de este país y es que las personas de allí han trabajado este elemento desde la prehistoria.
A pesar de esa larga historia con la cerámica, no fue sino hasta las épocas del descubrimiento, de los navegantes que se aventuraban a ir a buscar fortunas a otros mundos, y cuando tuvieron un contacto cercano con las culturas orientales y sus formas de trabajo de la cerámica, que ese contacto con este material renació y desde allí se volvieron en todos unos expertos en este arte.
Las porcelanas de Vista Alegre son posiblemente de las más conocidas de todo el mundo, incluso en la Casa Blanca, son tan conocidas que cada cierto tiempo envían a alguien a que busque algunas piezas y ellos no son los únicos. Un lugar donde puedes encontrar estas cerámicas reconocidas es Ílhavo y su fábrica que ha funcionado durante siglos y sigue haciendo piezas igualmente únicas y originales. Allí no olvides visitar su museo para conocer un poco más de historia.
Pero los turistas no tienen que ir a Portugal exclusivamente a ver sus cerámicas ni deben buscarlas con desespero, porque es muy fácil encontrarlas y admirarlas. Por todo el país puedes encontrar diferentes lugares que tienen aquellas reconocidas baldosas brillantes. En casas, en iglesias y en fachadas de todo tipo de construcciones puedes ver esas baldosas desde que los portugueses adquirieron el conocimiento para hacerlas, y tras de lo cual se convirtieron en todos unos expertos.
Foto 1 Vía: Flashpacking Life
Foto 2 Vía: ricardo.martins
Categorias: Cultura y tradiciones
Muy bueno si tuvieran mayor información en los procesos.
Gracias.