Palacio Mateus, casa de campo en Vila Real
Vila real es una ciudad portuguesa que es la capital del Distrito de Vila Real, en la región del norte de Portugal y en la subregión de Duero. Una de las principales razones que te pueden atraer a esta ciudad, que fue el lugar de nacimiento del explorador Diogo Cão que descubrió el río Congo en 1482, y es por el famoso Palacio Mateus que queda a unos cuatro kilómetros al oriente del centro de la población.
Este palacio que fue construido en el año de 1745 es considerado el ejemplo perfecto de la arquitectura barroca, de hecho por muchos es considerada como la casa de campo más impresionante de todo el país, y su fama llegó por ser la imagen de la etiqueta del vino Mateus Rosé y por ser parte de la historia de la aristocracia de Portugal, lo que es obvio al ver su magnificencia.
En el Palacio Mateus puedes ver una de las fachadas más hermosas e impresionantes de casas de este estilo tanto en todo Portugal como en todo el continente europeo, en la que puedes ver destacados los hermosos pináculos en el techo, los colores blancos, amarillos y dorados, y su escalera adornada con balaustres de gran hermosura y que puedes ver reflejada que en el pozo que se encuentra enfrente.
En todos los alrededores de este palacio se encuentran extensos jardines, que puedes recorrer y que son muy recomendados para visitar, que por su belleza, por su diseño y por sus colores, es considerado como uno de los más hermosos de toda Europa, en el que puedes ver cercos de setos, un espectacular túnel de cedros que tiene unos treinta y cinco metros de largo y varias estatuas.
Para poder ver toda esta construcción en una mejor forma, te recomiendo tomar alguno de los tours guiados que se ofrecen allí que comienzan en el salón de la entrada en el que puedes ver un techo de madera de castaño tallado y unos muebles del siglo dieciocho. Desde este lugar puedes seguir a una habitación llamada las Cuatro Estaciones que toma su nombre de las pinturas reconocidas del siglo dieciocho y la habitación azul en la que puedes ver porcelana china.
Foto 1 Vía: Josep Renalias
Foto 2 Vía: João Carvalho
Categorias: Portugal