Una vuelta por el centro histórico de Faro

Plazoleta Largo da Se en Faro

La ciudad de Faro está ubicada en la municipalidad del mismo nombre, en el sur de Portugal, siendo la capital de la región del Algarve, que es muy popular entre los turistas que quieren ver un poco de historia, además de disfrutar de las delicias del mar con sus playas y sus deportes acuáticos. Sin embargo, muchas personas sólo pasan por esta población hacia los resorts turísticos, pero te recomiendo que la visites, porque vale la pena por su historia y sus lugares atractivos.

Una gran cantidad de los visitantes que llegan al Algarve lo hacen hacia Faro, porque allí queda el aeropuerto internacional de esta región, y siguen hacia otras poblaciones un poco más turísticas. Es allí adonde llegan los vuelos de Iberia, de Easyjet, y de todas las grandes compañías; sin embargo, cuando deciden quedarse en esta población, así sea por un momento, empiezan a descubrir sus encantos, que son principalmente sus paisajes y sus lugares históricos.

El lugar que tal vez puedes encontrar más interesante en esta ciudad es su casco antiguo, al que puedes llegar a través del Arco da Vila que como su nombre lo indica es un arco que fue construido en el siglo dieciocho que tiene nidos de cigüeña en su parte más alta y fue hecho en el lugar en donde se encontraba en otros tiempos la puerta de un castillo medieval.


Catedral de Faro

En la parte central de esta parte histórica se encuentra el Largo da Sé, que es un plazoleta empedrada que está rodeada de algunas edificaciones históricas y muy elegantes como es el Palacio del Obispo. En todo el centro se encuentra la Catedral de Faro que tiene el estilo del renacimiento que fue en parte destruida durante los ataques ingleses a finales del siglo dieciséis.

En esta Catedral sólo su puerta principal de estilo medieval, la base de la torre de la campana y dos capillas sobrevivieron al ataque, por lo que todo el resto tuvo que ser reconstruido durante el siglo siguiente. En su interior puedes ver una decoración muy rica que incluye mosaicos de los siglos diecisiete y dieciocho. Y en su parte de atrás está un convento del siglo dieciséis que fue convertido en el Museo Arqueológico en donde hay exhibiciones de las ruinas romanas de la ciudad cercana de Estoi.

Fotos Vía: Glen Bowman



Etiquetas: , ,

Categorias: Faro



También te interesará...

Comments are closed.