La Sierra de la Estrella

Serra da Estrela

El Parque Natural de la Sierra de la Estrella (o Serra da Estrela) es una zona montañosa que pertenece a las codilleras del Sistema Central. Se encuentra repartido entre los distritos de Castelo Branco y Guarda, en la zona central de Portugal. En este impresionante espacio natural, que abarca casi 1.000 kilómetros cuadrados salpicados de valles, bosques de pino y lagunas, es uno de los mayores espacios protegidos de Europa y en él nacen los más importantes ríos del país (Alva, Zezere o el Mondego).

La localidad de Guarda es la capital del distrito y también la ciudad más alta de Portugal, con una altitud de 1.056 metros sobre el nivel del mar. Dentro de los límites de la Sierra de la Estrella, podemos encontrar las poblaciones de Sabugueiro (dedicada al turismo), la aldea de Loriga, Linhares (una de las Aldeas Históricas del país), la pequeña ciudad de Gouveia, la hermosa aldea de montaña de Penhas da Saude, Manteigas, Seia, y la industrial Covilha (dedicada al procesado de la lana).

Sierra de la Estrella

Posee también, la cota más elevada de Portugal. La Torre, dentro del municipio de Seia, alcanza los 1.993 metros y sobre ella se construyó una torre (que da nombre al lugar) de exactamente 7 metros, para así poder llegar hasta los 2.000. Está dedicada a la práctica de deportes de invierno (snowboard, trineos, senderismo y esquí) y cuenta con una buena infraestructura para los visitantes, como telesillas para remontar las pistas, señalizaciones, bares y restaurantes.

Tanto si os gusta el turismo rural, las largas caminatas por valles y montañas o esquiar, éste es un lugar espectacular para poner todas ellas en práctica. Y no olvidéis probar el Queso de la Sierra, todo un placer para el paladar y tan bueno que posee su propia Denominación de Origen.

Es importante recordar que, al tratarse de carreteras de montaña (y no muy anchas), se deben extremar las precauciones a la hora de conducir, ya que podemos toparnos con rocas o incluso animales en medio de la carretera.

Foto 1 vía: viajescondestino
Foto 2 vía: commons.wikimedia



Etiquetas:

Categorias: Parques Nacionales de Portugal



También te interesará...

Comments are closed.