Tradiciones y naturaleza en la Serra da Cabreira
El norte de Portugal se caracteriza por esos paisajes naturales verdes e intensos que encantan a los visitantes que son amantes del aire libre, y algunos de ellos los puedes ver en la llamada Serra da Cabreira.
En la parte oriental de la provincia de Minho, en lo que es conocido como la Costa Verde, en toda la frontera con Trás-os-Montes, está la sierra, en la que puedes disfrutar de unas vistas naturales que son espectaculares.
La Serra da Cabreira es una cadena montañosa que es bastante antigua, hecha de granito y no muy alta que tiene unos valles extensos y unas corrientes de agua cristalina que dan un ambiente más espectacular a este sitio. Los picos de esta sierra son redondeados y el más alto de todos tiene un poco más de 1.000 metros, siendo perfectamente posible subirlo sin un entrenamiento especial.
En la parte occidental y hacia el sur de este espacio natural están las villas de Vieria do Minho y de Cabeceiras da Basto, entre muchas otras pequeñas que aún se mantienen de una forma tradicional y que puedes visitar si quieres darte una vuelta por el pasado. Cuando visites la plazoleta central de Cabeceira no te olvides ver la fuente pública que hay allí y que es uno de sus atractivos.
En los alrededores de esta Serra da Cabreira puedes ver las formas como las personas de estas poblaciones han subsistido durante siglos, como con sus granjas a pequeña escala. En los campos de los valles de este lugar puedes ver dos veces al día como entre tres y cuatro vacas de cuernos grandes son llevadas desde las villas hasta los campos para que trabajen allí, y lo producido se guarda en unas construcciones llamadas espigueiros que son estrechas y hechas de granito.
Y caminando por los campos y pastizales de esta parte del norte de Portugal tienes la oportunidad de ver varios viñedos que están en las laderas de las montañas, en donde se producen unos vinos tintos que tienen un alto contenido en tanina. Aunque este vino normalmente está hecho para que se consuma localmente, es posible encontrarlo a la venta en algunas de las tiendas de las villas locales.
Foto Vía: anacm.silva
Categorias: Excursiones