Un paseo por la naturaleza de Buçaco

Bosque de Buçaco

Buçaco, que también es conocido como Bussaco, es un bosque de una belleza maravillosa y unos encantos únicos en los que los visitantes tienen la oportunidad de ver un poco más de setecientas variedades de árboles de diferentes partes del mundo.

Una buena cantidad de los árboles que puedes ver allí fueron traídos hasta el continente europeo por exploradores portugueses desde sitios de África y de América, incluyendo varios pinos Himalayos y cedros de México.

Todo este sitio que está en el centro de Portugal solía ser en otros tiempos un lugar de retiro para los monjes y de hecho hasta la actualidad puedes encontrar algunas cuevas secretas y ermitas diminutas que eran los lugares escogidos por estas personas para realizar sus meditaciones y sus oraciones, y por su silencio y sus alrededores podrás imaginarte por qué.

En una caminata por este bosque, al que puedes llegar en una expedición desde ciudades de mayor tamaño de los alrededores como Coímbra y Aveiro, te puedes encontrar con otras bellezas naturales como son sus cascadas, así como por decoraciones puestas allí por el hombre como algunas fuentes, lo que hace que los paisajes sean muy ricos.

A la entrada de este parque, que es conocida como la Puerta de Coímbra y que tiene una fachada de estilo rococó del siglo diecisiete, puedes ver dos placas hechas de mármol en donde se explican las dos principales reglas papales que se seguían en este lugar hace décadas. Una de ellas era la de prohibir la entrada a las mujeres para que no fueran la tentación de los monjes y la segunda era la de prohibir cualquier destrucción de los árboles de adentro, con riesgo de ser excomulgado.

Hacia el sur del Palacio de Buçaco, que es la edificación principal de este bosque y que está en todo su centro, puedes ver las ruinas del antiguo monasterio carmelito. Entre las cosas que aún puedes ver en este lugar están la capilla, los claustros y algunos de los lugares donde solían habitar las personas que tenían allí su residencia en siglos anteriores.

Foto Vía: Álvaro_M



Etiquetas:

Categorias: Excursiones



Comments are closed.