Graciosa, perfecta para actividades exteriores
Si eres uno de aquellos turistas que disfrutan un lugar natural que no es muy visitado y que ofrece un gran lugar íntimo, te va a encantar la isla de Graciosa, en las Azores, que para muchos es la más hermosa de todas.
En esta isla las actividades principales que puedes hacer son naturalmente aquellas al aire libre, porque los paisajes y parajes que encuentras allí valen la pena un buen recorrido.
La isla de Graciosa está formada casi en su totalidad por roca volcánica, por lo que las únicas dos playas de arena que tiene son populares y perfectas para disfrutar. En ellas puedes encontrar todo lo que necesitas tanto para la natación, porque sus aguas son limpias y cálidas; como para tomar el sol, porque hay espacio suficiente y sol durante todo el año para ello.
En Santa Cruz da Graciosa, que es la principal ciudad de la isla, y en Praia puedes encontrar unas condiciones naturales muy buenas para practicar algunos deportes acuáticos como son el windsurfing, la navegación y el esquí acuático. Además desde algunas partes de la costa puedes practicar la pesca de animales como el bonito, el pez escorpión, la anguila, el pulpo y los cangrejos.
Si quieres una actividad diferente, o eres amante de la vida acuática, los alrededores de Graciosa son perfectos para ti y es que las aguas transparentes de allí tienen varios tesoros para todos. En estas aguas puedes encontrar varias cuevas y rocas de diferentes tamaños y colores, que están cubiertas por algas y otras plantas marinas y en las que viven barios moluscos.
Te recomiendo visitar allí la caverna llamada Gruta do Enxofre, que es un fenómeno volcánico. A ella puedes acceder a través de una escalera que te lleva hasta abajo, donde hay una bóveda en la que hay un lago que está lleno con agua sulfurada, y esta cueva tiene un diámetro de 128 metros con un techo de 81 metros de alto. La mejor hora para visitar este sitio es entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde, cuando la luz del sol entra por un pequeño hoyo e ilumina todo.
Foto Vía: szomkat
Categorias: Azores