Vila Nova de Foz Côa, entrada al pasado
El Valle del río Côa además de tener unos paisajes naturales de una gran belleza que los turistas disfrutan, es un sitio que es reconocido por tener varios lugares de arte rupestre en diferentes poblaciones que están en los alrededores.
Este sitio es único en el mundo, porque en ningún otro lugar se puede ver una concentración de arte rupestre de esta forma.
En las diferentes poblaciones de los alrededores del Valle do Côa puedes ver varias muestras de arte rupestre que datan del Paleolítico Superior, entre los años 22.000 y 10.000 a.C., siendo el grupo más grande de arte de este tipo que está concentrado en un sólo sitio, además de ser el registro más antiguo de actividad humana que existe sobre la faz de la tierra.
Este valle lo puedes visitar en la parte nororiental de Portugal, en medio de unas montañas de gran altura y que hacen que el paisaje sea aún más imponente. El río que forma el valle es un tributario del Duero, y allí se esconde uno de los tesoros más importantes de la humanidad, que tiene decenas de miles de años y que muestra el pasado de los humanos.
El Valle del río Côa es en la actualidad un parque arqueológico y es considerado una de las más hermosas galerías al aire libre, en donde en más de diecisiete kilómetros de extensión tienes la oportunidad de ver piezas de arte realmente únicas. En un paseo por este sitio puedes ver la creatividad de nuestros ancestros desde la Era Paleolítica Superior hasta la de Hierro.
La población de Vila Nova de Foz Côa, en donde están las oficinas principales del Parque Arqueológico del Valle do Côa y del Centro Nacional de Arte en Roca, es desde donde puedes empezar un tour por todo este valle. Allí se encuentran guías calificados que te llevarán a través de los senderos que van por las montañas para que veas también el paisaje que está en los alrededores de las joyas arqueológicas.
Y a medida que vas caminando por estos paisajes y viendo la flora y la fauna locales, te darás cuenta por qué las obras rupestres son principalmente animales como caballos y cabras, así como de guerreros que tienen largas lanzas y están cazando. Y es que esta era la vida diaria de las personas que hace decenas de miles de años vivían allí. Al acabar el tour te recomiendo dar un paseo por las poblaciones de la región y probar su comida, así como los deliciosos vinos locales.
Foto Vía: Henrique Matos
Categorias: Excursiones