Qué hacer en Oporto
Oporto es una ciudad que te ofrece una buena cantidad de atractivos que van desde los más antiguos hasta una parte moderna, todo lo que es el reflejo de su pasado y presente industrial y comercial. Esta ciudad tiene una ubicación privilegiada sobre el río Duero y una buena parte de su centro histórico está en las orillas de él, formando unos paisajes urbanos de gran belleza.
Aunque décadas atrás esta ciudad, que es la segunda en tamaño de Portugal, ya era visitada ampliamente por los turistas, poco a poco se ha ido abriendo al público con su hermosa arquitectura y la cultura que puedes vivir en ella cada vez atrae a más visitantes. Y es que es muy fácil sumergirte en la atmósfera local y tomarte un buen vino de los famosos Oporto.
A continuación te presentamos algunas de las actividades que te resultarán interesantes para realizar en esta ciudad.
Caminar por la Avenida dos Aliados
Esta grandiosa avenida que es considerada como una de las centrales y más visitadas de Oporto es reconocida principalmente por las joyas arquitectónicas que tiene a ambos de sus lados. Cuando llegas hasta ella ves como es una especie de boulevard por el que puedes caminar en medio, mientras hay automóviles a ambos de sus lados, lo que hace que sea toda una experiencia recorrerla.
Por sus características, su fama y su ubicación, esta avenida es considerada como la «sala de Visitas» de Oporto, y es el lugar a donde los locales llegan para celebrar los momentos especiales. Hasta allí puedes llegar en el metro hasta las estaciones de Aliados o Trinidade, y ver sus edificios, que en su mayoría son oficinas o bancos, visitar el Ayuntamiento que está en uno de sus extremos y que parece un palacio, así como simplemente sentarte a beber algo en alguna de las terrazas que tienen los cafés sobre ella.
- Más información: Avenida dos Aliados.
Pasear por la Cais da Ribeira
En esta parte de Oporto puedes sumergirte un poco más en la historia, ya que está conformada por calles medievales y callejones que son muy pintorescos. Todo este sitio se centra en un sólo lugar que es la Plaza de Ribeira o la Praça da Ribeira, que es un lugar desde el que puedes ver el río Duero y que por lo tanto es un sitio para sentarte a disfrutar del panorama.
Durante el día puedes aprovechar para caminar y ver los edificios históricos que allí se conservan, como lo es la Casa do Infante, también conocida como la Casa del Príncipe, que fue donde nació Enrique, el Navegante, que fue el responsable del desarrollo en los primeros años de la exploración europea y del comercio con otros continentes, por lo que es una figura prominente de la historia portuguesa.
Pero te recomiendo ir allí en las horas de la noche, cuando el ambiente es mucho más lleno de vida y puedes disfrutar de las decenas de bares, cafés y restaurantes que están bajo los arcos medievales y en donde puedes comer y beber algo. Este lugar también es muy importante durante festividades como el día de San Juan y en la Nochevieja, porque se pueden ver los espectaculares juegos pirotécnicos.
- Más información: Cais da Ribeira.
Disfrutar de la Cais de Gaia
Al otro lado de Cais da Ribeira, está Cais de Gaia, por lo que desde allí puedes ver los hermosos paisajes que forma el centro histórico de Oporto en combinación con su río. Hasta allí llegas pasando uno de los numerosos puentes que tiene la ciudad y es a donde los turistas van para admirar la grandiosa belleza de ella, una imagen que queda grabada en la mente para siempre.
El mejor plan para hacer allí es sentarte en alguno de los múltiples cafés y restaurantes que existen en el paseo del río para absorber la atmósfera y detallar el paisaje, incluyendo el famoso puente Dom Luis. Y es en este lado donde están las bodegas del vino Oporto, por lo que puedes aprovechar para visitarlas, conocer el proceso de esta bebida y hasta deleitarte un poco con su sabor.
Conocer la Catedral de Oporto
Aunque esta Catedral no es tan espectacular como algunos se podrían imaginar, si es única, porque tiene un diseño austero y parece en realidad una fortaleza. Sin embargo, la historia que ha pasado por allí es importante para la ciudad porque fue allí en donde Enrique, el Navegante, fue bautizado y en donde el rey Juan I de Avís contrajo matrimonio con la princesa Felipa de Lancaster en el siglo decimocuarto.
Allí te recomiendo ver el rosetón de estilo gótico, que es lo único que se conserva de la fachada original, porque el resto fue renovado en el siglo dieciocho. En su interior puedes ver unos claustros góticos que son de una gran belleza, para muchos siendo la parte más hermosa de la iglesia, ya que están cubiertos de baldosas azules y blancas del siglo dieciocho.
- Más información: La Catedral de Oporto.
Visitar la Casa da Música
Este lugar es la muestra de la parte más moderna de Oporto, con su diseño sorprendente, que hace que unos lo consideren muy hermoso y otros todo lo contrario. La construcción tiene doce plantas y desde el exterior puedes ver su forma irregular de un color blanco y de gran tamaño, que tiene un evidente diseño muy original.
La Casa da Música, que encuentras en la Avenida de Boavista, 604-610 y a la que puedes llegar a través de la estación del mismo nombre del metro, tiene en su interior un auditorio que tiene un aforo de 1.300 personas, que posee una acústica perfecta y tiene un órgano barroco pegado a la pared. En la planta superior está Kool, que es considerado uno de los mejores restaurantes de la ciudad.
- Más información: Casa da Música.
Otros paseos para disfrutar en Oporto
- Palacio da Bolsa
- Museo Serralves
- Jardines del Palacio de Cristal
- Plazoleta de Batalha
- Puente Dom Luis
Más información
Foto Vía: rvacapinta
Categorias: Oporto