El Fado ya es Patrimonio de la Humanidad
El Fado es sin duda el ritmo característico de Portugal y cuando se escucha la mente se transporta a las calles de Lisboa y de Coímbra, en donde nació y se ha desarrollado durante siglos.
Para muchos el fado es el alma de Portugal y en sus viajes por Portugal van a los distintos sitios en donde se presenta en vivo, y es tan importante que ha sido clasificado como Patrimonio de la Humanidad.
El Fado es uno de aquellos ritmos que hablan de la parte más melancólica de los sentimientos humanos, como de las tristezas más profundas del corazón, de las desilusiones en el amor y hasta de cuando se extraña a una persona que ya no está. Es por eso que es fácil para muchos identificarse con esta música, incluso si no hablan portugués, porque los cantantes ponen su alma en la interpretación.
Y es por este sentimiento que tienen cada una de las canciones del Fado que se ha convertido en todo un símbolo de Portugal y ha obtenido el honor de ser nombrado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Y es que este ritmo hace parte arraigada de la cultura de este país, especialmente en los lugares en donde nace día a día como son Lisboa y Coímbra.
Se dice que el Fado llegó hasta Portugal a través del mar, y es por esto que las ciudades más representativas donde lo puedes encontrar es en aquellas que están cerca del mar. Y es que cuando estés de turismo en ciudades de importancia como Lisboa y Oporto es fácil encontrar bares y restaurantes dedicados a este ritmo, por lo que es casi un deber sacar una noche en tu vista para vivir esta parte de la cultura.
Y si quieres explorar un poco más este ritmo Patrimonio de la Humanidad, puedes también ir a Coímbra, en donde se ha desarrollado de una forma diferente, teniendo un sentimiento único y diferente, además de ser muy popular entre los más jóvenes. Uno de los mejores planes es ir a una casa de Fado para disfrutar de una comida típica local y en compañía de la hermosa y melancólica música del alma portuguesa.
Foto Vía: kaya turkmen
Categorias: Cultura y tradiciones