El arte del Monasterio de Arouca

Monasterio de Arouca

En el área metropolitana de Oporto, no muy lejos de esta ciudad, encuentras la villa de Arouca, que aunque es muy pequeña tiene un hermoso patrimonio cultural y arquitectónico como lo es el Monasterio de Arouca.

Esta construcción de la ciudad, que está en el distrito de Aveiro, pero muy cerca a Oporto por lo que es posible hacer un viaje de un mismo día o un par de días, fue hecho originalmente en el siglo décimo, para que viviera una pequeña comunidad religiosa.

Este lugar tiene una gran importancia no sólo arquitectónica sino religiosa, ya que en este lugar vivió la Beata Mafalda de Portugal, que también es venerada con el nombre de Reina Santa Mafalda, quien fue una infanta del país y considerada como Reina de Castilla durante un periodo muy corto de tiempo. Su estadía en este lugar fue en la primera parte del siglo decimotercero, entre los años 1220 y 1256.

Ya en épocas más recientes este Monasterio de Arouca fue reconstruido y ampliado a finales del siglo diecisiete, pero en la primera mitad del siglo dieciocho, en el año de 1725, tuvo un gran incendio que destruyó una buena parte. Es por esto que los trabajos se extendieron hasta finales de este mismo siglo, y artistas como Carlos Gimac, Diogo Teixeira y Miguel Francisco da Silva, aportaron algo de su trabajo que se puede ver hasta el día de hoy.

A principios del siglo diecinueve en Portugal se extinguieron las órdenes religiosas y las monjas que vivían en este sitio fueron a vivir a otro lado, pasando la construcción al Estado Portugués. Ya a finales de este siglo y principios del veinte se restauró la construcción y se habilitó para que allí funcionara el Museo de Arte Sagrado.

Este Museo ocupa una gran parte de la construcción histórica del monasterio y es uno de los más completos de este estilo en todo el país. En la colección de este museo, que es considerada la más completa de Portugal, puedes ver piezas que pertenecían a la orden cisterciense del monasterio, entre las que se encuentran esculturas, pinturas y muebles históricos.

Información Práctica

  • Dirección: Largo de Santa Mafalda, Arouca
  • Horarios: de martes a domingo de 9:30 de la mañana a doce del día y de dos a cinco de la tarde.

Foto Vía: Alegna13



Etiquetas: ,

Categorias: Aveiro



Comments are closed.