Castillo de Lamego, historia conservada

Castillo de Lamego

La ciudad de Lamego está ubicada en el distrito de Viseu, en la región del Norte de Portugal, en la zona que se encuentra en las orillas del río Duero, siendo de hecho de las que está hacia al sur de esta corriente de agua; y que tiene varios lugares históricos que vale la pena ver.

Uno de estos sitios, que además es el más famoso y visitado no sólo de la ciudad sino de toda la región, es el Castelo de Lamego o el Castillo de Lamego, que está en la parte más alta de una colina.

Cuando llegas a esta población, a la que puedes llegar desde la ciudad de Oporto en autobús en un viaje que tiene una duración aproximada de dos horas, puedes ver como en su parte más alta se eleva majestuosamente este castillo, siendo posible verlo desde afuera de ella y desde casi todos los puntos interiores. Y viéndolo se sabe que ha mantenido esa atmósfera de fortaleza y de protección que ha tenido desde su construcción.

El Castillo de Lamego fue construido durante el siglo decimosegundo con el objetivo principal de defender no sólo la ciudad, sino toda esta región. A este lugar puedes acceder a través de la Rua da Olaria y al llegar a él puedes observar más de cerca sus anchas murallas y lo fuerte de sus bases y su construcción, entendiendo así como era una de las fortalezas más difíciles de conquistar en otros tiempos.

Entre las partes más antiguas que tienes la oportunidad de ver en esta antigua fortaleza están las murallas, que en otros tiempos solían rodear todo el casco urbano de la ciudad, y de la que hasta hoy se mantienen trozos intactos que datan del siglo decimotercero. Algunas de estas partes tienen edificaciones residenciales más modernas, que fueron construidas pegadas a ellas, y es fácil verlas en un recorrido por los alrededores.

También te recomiendo ver las dos puertas de acceso a este castillo, que son llamadas la Porta do Sol y la Porta dos Fogos, así como la torre principal que está justo al lado de la primera, que albergó el Ayuntamiento durante los siglos dieciséis y diecisiete. También puedes ver la enorme cisterna, o tanque de agua, que es el más grande que se ha descubierto en Portugal, y que está cubierta por un techo con bóvedas que hace parecer que fuera una gran catedral subterránea.

Foto Vïa: Tulbach



Etiquetas:

Categorias: Otras ciudades de Portugal



Comments are closed.