La bandera de Portugal
A lo largo de su historia, la bandera de Portugal ha sufrido innumerables cambios y modificaciones, siendo la actual un homenaje a la lucha por la libertad de gobierno, mostrando los colores que ostentaron los miembros del Partido Republicano Portugués durante su lucha contra la monarquía. Tras la instauración de la primera república el 6 de Octubre de 1910, los antiguos colores de la bandera (azul y blanco), asociados al clero y a la monarquía, fueron sustituidos por el escarlata y el verde oscuro de los republicanos.
La adopción oficial de la actual bandera llegó con la necesidad de crear nuevos símbolos para la república, para lo cual se creó una comisión el 15 de Octubre de 1910 entre varios miembros del gobierno para decidir por concurso cuales serían los emblemas (bandera e himno) de la nueva Portugal.
Entre las muchas propuestas que llegaron a la comisión, el diseño verde y rojo fue el elegido por su simbolismo y afinidad con las ideas del partido, además de ser un homenaje a los instauradores de la república, representando el verde a la esperanza y el escarlata a la sangre derramada en la lucha por la libertad.
Poco después, el 30 de Junio de 1911 se publican por primera vez las características que deberá presentar la bandera oficial, entre las cuales figuran sus medidas y proporciones, diseño, colores y forma del escudo de armas. El día oficial de la bandera se celebra cada 1 de Diciembre.
La bandera de Portugal debe guardar una proporción de 2:3, es decir, una vez y media más larga que ancha, y su interior estará dividido verticalmente en dos partes desiguales, dos quintas partes de verde a la izquierda y tres quintas partes de escarlata a la derecha.
El diámetro de la esfera armilar, bajo el escudo de armas, debe medir la mitad de la altura de la bandera y tener su centro justo en la división de colores, a una distancia equidistante entre la parte superior e inferior.
Esta esfera está compuesta de cinco elipses o arcos en representación del ecuador terrestre, dos de sus paralelos y un meridiano. El Escudo Oficial de Portugal, que se presenta sobre la esfera dorada, contiene cinco pequeños escudos azules dispuestos en forma de cruz, cada uno de los cuales tiene a su vez cinco monedas blancas. El escudo, de fondo blanco, va bordeado con una banda roja en la que hay siete castillos dorados.
Aunque la bandera sobre la que descansa el escudo en bastante reciente, el escudo en sí es uno de los más antiguos de Europa, y ha acompañado a la mayoría de banderas portuguesas a lo largo de la historia, siendo su símbolo primigenio. La esfera fue incorporada a la bandera por Juan VI durante la época del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, como reconocimiento a los numerosos descubrimientos de los navegantes portugueses y al sistema colonial portugués, ampliamente extendido por aquellos tiempos.
Una serie de normas, publicadas en el decreto nº 150 (1987) señalan que la bandera deberá permanecer izada desde las 9 de la mañana hasta la puesta del sol todos los días del año, sin distinción de domingos o festivos. En caso de ser izada de noche, deberá permanecer iluminada en todo momento. En los casos de luto oficial, permanecerá a media asta mientras dure dicho luto, así como otras banderas dentro del territorio portugués.
Los momentos en que puede ser ondeada son actos oficiales y gubernamentales, en eventos de instituciones privadas y también en celebraciones públicas por cualquier ciudadano portugués, guardando siempre el debido respeto a la misma. Preferentemente será colocada en lugares dignos, a la altura de otras banderas que pudiese haber y nunca en un tamaño menor a ellas.
Categorias: Información práctica
Quien creó la bandera
Muy chula