Iglesia de San Lorenzo dos Grilos, en Oporto
La hermosa y melancólica ciudad de Oporto cuenta con un sinfín de iglesias. Caminando por sus estrechas calles, uno puede encontrarse un gran repertorio de templos bellamente decorados, con ese color gris en su piedra tan característico de la ciudad.
La iglesia de San Lorenzo dos Grilos es uno de esos maravillosos templos. Construida a principios del siglo XVI quizá no destaque por su tamaño ni por su elaborada decoración exterior. No obstante, es precisamente esta simplicidad la que la hace tan bella.
Su construcción no terminó hasta el siglo XVIII, siendo parte de sus fondos recogidos entre los fieles y las personas más acaudaladas de la ciudad durante esos días. Estos últimos dieron sumas importantes de dinero con el único fin de ser enterrados aquí y convirtiendo por tanto la iglesia en su gran mausoleo.
En cuanto a su nombre, viene dado por su historia. Tras ser construida, los Jesuitas fueron expulsados, momento en el que esta iglesia pasó a manos de la Universidad de Coímbra. Posteriormente fue comprada por la Orden de los Agustinos, quienes iban vestidos con ropa muy oscura. Estos frailes fueron conocidos como los Frailes-grillo, y de ahí el nombre actual de la iglesia.
En cuanto a la iglesia en sí, podemos destacar un claro estilo manierista portugués, en el que llaman la atención las columnas corintias así como la cruz que se levanta en la cumbre del edificio.
En cuanto a su interior, la sencillez aflora en cada rincón. Una sencillez que eleva el espacio a una armonía absoluta.
Cabe destacar que en su interior, en la parte izquierda de la nave, encontramos una pequeña puerta de madera que nos conduce al Museo de Arte Sacra y Arqueología de Oporto. Aquí, sobre todo, encontraremos muestras del arte religioso, con diferentes estatuas de santos, objetos litúrgicos así como orfebrería religiosa.
Está ubicada muy cerca de la Catedral de Oporto, por lo que podemos ir andando desde esta.
La entrada es gratuita y el horario de visitas es de martes a sábados de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
Foto vía: europeosviajeros
Categorias: Oporto