Pataniscas de bacalhau, delicias de Portugal
Las Pataniscas de bacalhau son una especialidad muy popular de la cocina lusa. Un plato a base de bacalao que nació en la región histórica de Estremadura y que hoy por hoy se ha convertido en una auténtica especialidad de los restaurantes más prestigiosos del país.
Cuando en Portugal se comenzó a cocinar el bacalao, peces como la sardina o el mero pasaron a un segundo plano. Se cocinaba de muchas formas y en muchos platos distintos, pero no fue hasta el siglo XVIII cuando en América, los colonos portugueses descubrieron una forma nueva de cocinarlo junto al huevo. No obstante, aunque ya se tenían casi todos los ingredientes de este plato, no sería hasta el siglo XIX cuando se dieron cuenta de que la Patanisca estaba más sabrosa si se freía.
Ingredientes
- Cebolla pequeña
- Bacalao desmenuzado
- Taza de harina
- Huevo
- Leche
- Limón
- Perejil
- Sal
- Pimienta
- Aceite
Paso a paso
Debemos poner el bacalao desmenuzado en remojo durante todo un día, de esta forma perderá parte de la sal.
Al día siguiente, tomamos el bacalao desmenuzado y lo echamos en un bol un poco de leche y con limón durante dos horas. Que no sea una masa muy acuosa, pues luego costará más ligarlo con el rebozado.
Durante este tiempo, prepararemos una masa espesa de harina, huevo, sal, pimienta y cebolla frita. Le añadimos a la mezcla el perejil picado. El aceite y el agua lo añadimos a ojo, de forma que la masa no quede demasiado líquida, de esta forma envolverá mejor el bacalao con la leche y el limón.
El paso siguiente es ir envolviendo los trozos de bacalao con la masa y acto seguido ponerlos a freír.
Este plato, normalmente es servido con ensaladas de frijoles o con arroz, y podemos encontrarlo en la mayoría de los restaurantes de ciudades como Lisboa. Una forma diferente de probar este producto que tanto parece gustar a los portugueses.
Otros enlaces de interés:
Foto vía: tentacoesobreamesa
Categorias: Gastronomía portuguesa