Red de transportes en Portugal

Aeropuertos en Portugal

Portugal es un país que cuenta con una extensa red de transportes, así como buenas carreteras para poder viajar de un punto a otro. Así, ya sea en avión, tren, autobús o coche, podremos visitar cada punto de la geografía del país luso sin problema.

AVIÓN

La aerolínea nacional de Portugal es Tap Air Portugal, no obstante, dependiendo desde donde viajemos también podremos buscar otras compañías interesantes, como puedan ser Iberia o Ryanair.

En cuanto a los aeropuertos, aunque contando con los que hay en Azores y Madeira podemos encontrar más de 10 aeropuertos, lo cierto es que los más importantes a nivel de turismo son el Aeropuerto de Lisboa, el de Faro, el de Oporto y Funchal (Madeira).

El Aeropuerto de Portela o Aeropuerto de Lisboa, está ubicado en Portela de Sacavém, muy cerca de Lisboa. Es el mayor aeropuerto del país y uno de los más grandes del sur de Europa, siendo además el hub para la compañía nacional del país, Tap Portugal.

Otro de los grandes aeropuertos del país es el de Oporto, llamado Oporto Sá Carneiro. Está a tan sólo 10 kilómetros del centro de la ciudad, contando con excelentes conexiones entre ambos puntos.

El Aeropuerto Internacional de Faro, está ubicado en la turística ciudad de Faro, a tan sólo 4 km del centro. Es otro de los grandes aeropuertos del país, que aumenta considerablemente su tránsito de turistas en la época estival.

Finalmente, tenemos también el Aeropuerto de Funchal, o lo que es lo mismo, el Aeropuerto Internacional de Madeira. Su pista es una de las más peligrosas del mundo a la hora de aterrizar, debido a las turbulencias que son superiores a los 15 nudos en muchas ocasiones, siendo necesario tener una licencia especial para volar hasta aquí.

TREN

Visitar Portugal en tren es una maravilla. Podremos disfrutar de un paisaje realmente hermoso en un viaje marcado por la tranquilidad. Hay varios trenes en Portugal que nos harán recorrer toda su geografía, tanto de día como de noche. Para ello, nos encontramos con la red portuguesa de trenes, CP (Comboios de Portugal).

Encontramos trenes regionales e interregionales, los cuales son usados para las distancias más cortas y cuentan con paradas frecuentes.

Encontramos también los trenes Intercidades, InterCity. Estos trenes conectan todas las ciudades y pueblos principales del país. Son más rápidos que los anteriores y cuentan con menos paradas.

Es interesante hablar de los trenes de alta velocidad; y es que aunque Portugal no ha destacado nunca por su excelente servicio ferroviario, lo cierto es que en la actualidad cuenta con Alfa Pendular, el tren más rápido del país que conecta las ciudades principales, es decir, Braga-Oporto-Coimbra-Lisboa-Faro.

Trenes en Portugal

CARRETERAS

Las carreteras, por norma general, están en buen estado. Es seguro viajar por ellas aunque no sepamos portugués, pues las indicaciones son francamente sencillas. Así, las principales ciudades están conectadas por autovías o autopistas, siendo por tanto la conducción fácil y en absoluto peligrosa. Eso sí, hay que tener en cuenta que los portugueses tienen fama de conducir bastante rápido.

Los límites de velocidad son muy parecidos a los de España, no obstante, conviene fijarse bien en la señalización, pues las multas que nos pongan las tendremos que pagar antes de abandonar el país.

Es importante tener todos los papeles en regla, tanto ITV, seguro, fecha de caducidad de nuestro carné etc. Asimismo, también es interesante tener un servicio de ayuda en carretera en el extranjero.

AUTOBUSES

Por último, también contamos con la opción de viajar en autobús; y es que la Red Nacional de Expresso cubre todas las ciudades, poblaciones y principales localidades del país.

Sus coches son confortables y cuentan con precios realmente económicos, disfrutando del paisaje al mismo tiempo que viajamos sin necesidad de conducir nosotros. Toda una ventaja.

La Rede Nacional de Exrpessos es la red que agrupa a las compañías de transporte de autobús del país desde 1995 y está formada a su vez por Transdev Portugal, Joalto Rodoviária do Tejo y Barraqueiro Trasnportes, entre otras.

Otros enlaces de interés:

Foto 1 vía:  aeropuertos.net

Foto 2 vía:  treneando.com



Etiquetas: ,

Categorias: Información práctica, Portugal



Comments are closed.