El Monasterio de Santa Clara la Vieja, en Coimbra
El Monasterio de Santa Clara la Vieja (Santa Clara a Velha) es un hermoso complejo religioso construido a orillas del río Mondego, en la parroquia de Santa Clara, Coimbra.
Destaca por ser un excelente ejemplo del estilo gótico en Portugal. Fue levantado en el siglo XIII por Da. Mor Dias, una dama de la nobleza portuguesa que vivía retirada en un monasterio cercano pero que un buen día decidió abandonarlo llevándose consigo un grupo de monjas. Fuera lo que fuera que pasara en el monasterio agustino de Sao Joao, lo cierto es que esta dama obtuvo permiso para poder fundar su propio convento adscrito a la Orden de Santa Clara.
El monasterio encontró años de esplendor junto a Isabel de Aragón, allá por el año 1314. No obstante, las continuas inundaciones del río junto al que se encontraba, obligaron a las monjas clarisas del convento a mudarse a un nuevo convento el conocido como Convento de Santa Clara la Nueva. Es justamente en este segundo convento donde encontramos el cuerpo de la Reina Santa Isabel.
A partir de ese momento el monasterio quedó a merced de las inclemencias del tiempo y los vándalos. No sería hasta 1995 cuando una campaña arqueológica decidió trabajar duramente para recuperar esta joya del gótico portugués. Actualmente, incluso los turistas pueden pasear por sus ruinas, pudiendo observar las de la Iglesia y visitando también un Centro de Interpretación con los fondos arqueológicos de los trabajos.
Este centro posee una superficie total de 1.000 m2. Allí encontramos amplias salas de exposición, un auditorio, espacios para proyecciones, cafetería y zonas de investigación que siguen activos a día de hoy.
En las zonas de proyección se exponen obras tan interesantes como De Assis a Coimbra: vida y muerte de un monasterio. Todas estas obras permiten entender un poco mejor la historia de Santa Clara la Vieja o los trabajos posteriores para poder recuperar el patrimonio que se guarda entre las salas de este Centro. Este patrimonio, compuesto de porcelanas, rosarios, utensilios personales y un largo etcétera, está expuesto de forma permanente en una exposición llamada “Monjas y dueñas de Santa Clara: Arqueología de Clausura”.
De utilidad para tu viaje por la zona:
Foto vía: avalonforever
Categorias: Coimbra