Frango na púcara, delicioso pollo portugués

Frango na pucara

Portugal cuenta con una geografía amplia con la más variada gastronomía. Así, además de mariscos y pescados, en Portugal existen regiones en las que la carne es tradición. Así, existen platos a base de esta carne que harán las delicias de los más paladares más selectos, como por ejemplo el Frango na púcara, traducido al castellano como «Pollo al barro».

Esta deliciosa receta portuguesa viene de la ciudad de Alcobaça. Fue un plato creado en la década de 1960, por lo que histórico, lo que se dice histórico, no es. No obstante, hay que destacar que surgió inspirándose en la cocina ancestral de la región, por lo que sabor a tradición si podemos encontrar en él.

El secreto de esta receta lo encontramos en la cocción del pollo con vino y verdura en la cazuela de barro al horno.

Lejos de lo que podamos imaginar, los portugueses aman el pollo, es una carne realmente consumida aquí, siendo el pollo asado un plato de lo más consumido a lo largo y ancho del país. Así pues, encontramos en esta receta parte de esta tradición culinaria con sabores muy de la tierra.

Ingredientes

  • Pollo de 1,5 kg completamente limpio y troceado
  • 100 gr de jamón serrano en lonchas
  • 1 cebolla mediana
  • 3 tomates maduros
  • 1 pimiento
  • 3 dientes de ajo
  • Una cucharada de mostaza
  • 150 cc de vino blanco seco
  • Sal al gusto
  • Pimienta molida al gusto
  • Perejil picado al gusto
  • 50 cc de brandy
  • 100 cc de Oporto seco

Paso a paso

Antes de hacer nada, debemos calentar el horno a unos 200º.

Cubrimos el fondo de nuestra cazuela de barro con lonchas de jamón y acto seguido colocamos el pollo troceado y debidamente salpimentado. Añadimos ahora los ajos aplastados así como la cebolla, los pimientos y tomates pelados y picados.

Tras meter todos los condimentos en la cazuela de barro la regamos bien con vino blanco. En este vino blanco debemos diluir previamente la mostaza.

Probaremos de sal y pimienta para corregir, tapamos y dejamos en el horno a 200º durante una hora y cuarto. Tras este tiempo añadiremos el oporto y el brandy dejándolo cocer destapado durante aproximadamente unos 30 minutos.

Para practicar la cocina portuguesa:

Y aquí podéis ver todas las recetas publicadas hasta ahora: recetas de cocina portuguesa

Foto vía:   saberescomsabores



Etiquetas: , ,

Categorias: Gastronomía portuguesa



Comments are closed.