Qué ver en Matosinhos
Matosinhos es una ciudad portuguesa que pertenece al Distrito de Oporto, estando muy vinculada a la ciudad homónima; y es que, aunque es un núcleo urbano diferente a Oporto, lo cierto es que forma parte del conocido como “Grande Porto”, siendo realmente fácil llegar hasta aquí mediante diferentes medios de transporte público.
¿Qué podemos ver en Matosinhos?
¿Realmente merece la pena pasar un día aquí? Pues lo cierto es que sí, aunque para gustos colores. Matosinhos cuenta con playas realmente hermosas, muchos dicen que las más bonitas de la zona. Además, es un lugar ideal para darse un buen homenaje gastronómico, con restaurantes de alta calidad con un pescado fresco de sabor intenso. No obstante, Matosinhos tiene más, mucho más; y es que este núcleo urbano esconde lugares tan interesantes como la Iglesia do Bom Jesús de Matosinhos, un templo religioso realmente famoso a nivel nacional.
Esta iglesia tiene cierto aire renacentista. Fue construida en el siglo XVI, y aunque ha sufrido diferentes modificaciones, aún conserva gran parte de su decoración original.
Quizá una de las alteraciones más importantes fue la que realizó Nicolau Nasoni, que se encargó de una restauración total de la iglesia apostando por una fachada que resalta la horizontalidad de la iglesia y sus características barrocas.
Destacan elementos como las dos torres del campanario, el frontón quebrado, la hermosa puerta principal decorada con un precioso medallón así como los nichos laterales con estatuas de San Pedro y San Paulo.
No es el único lugar interesante de Matosinhos; y es que este municipio cuenta también con el conocido como Monasterio de Leça do Balio. Este lugar data de mediados del siglo XIV. Un lugar que fue construido por orden de fray Estevao Vasques Pimentel y que según parece ser, ocupa parte del espacio que se usó para en el año 900 para un convento de invocación del Salvador.
En cuanto a la estructura actual, podemos decir que se trata de un ejemplo de los más valorados en el país de la arquitectura de transición entre el románico y gótico. Una belleza arquitectónica que merece la pena ser visitada, tanto por su valor arquitectónico como por su historia; y es que según cuentan, este lugar fue usado por la mismísima Orden de Malta, convirtiéndose en un momento dado en una de las sedes de dicha Orden en Portugal.
Para seguir con la visita:
Foto vía: Sylviobazote
Categorias: Matosinhos