La ruta del Románico en Portugal

se-catedral-viana-castelo_2

Si conocemos un poco este país, podemos decir que existe cierta diferencia entre sus núcleos urbanos del norte y del sur. Mientras que la parte baja de Portugal se ha relacionado con el turismo de costa, teniendo lugares tan visitados como el Algarve, el norte del país disfruta de un rico patrimonio que puede disfrutarse mediante interesantes rutas, como por ejemplo, la famosa Ruta del Románico en Portugal.

Esta ruta se estableció en el año 1998 y lo cierto es que desde entonces no ha dejado de contar con curiosos turistas llegados de diversas partes del mundo.

Hay que destacar que a lo largo de la segunda mitad del siglo XI y el inicio del siglo XII, el país se sumergió en una serie de transformaciones que poco dieron paso al estilo románico. Así, en el norte de Portugal, encontramos ejemplos excelentes de esta época. Ejemplos como los de esta ruta, un recorrido por más de 50 monumentos repartidos por la zona de Vale do Sousa, Támega y Duero, en pleno corazón del norte del país.

La ruta en sí incluye monasterios, iglesias y numerosos monumentos, así como puentes e incluso castillos y fortalezas.

Así, podremos conocer lugares como Viana do Castelo, con su hermosa catedral. También Caminha, con una curiosa y encantadora capilla de San Pedro de Varais con vestigios de pintura al fresco del siglo XV.

Valença es otro de esos rincones que nos sorprenderán, con la iglesia de San Salvador de Ganfei, un majestuoso monasterio benedictino o la iglesia de Sanfins de Friestas del siglo XII. Asimismo, también es interesante la visita de Monçao, núcleo urbano con una iglesia de estilo gótico pero con un hermosísimo pórtico románico.

Nuestra ruta no ha hecho más que empezar, pues en la Ruta del Románico de Portugal también destacan nombres como Melgaço, Paredes de Coura, Amarante Baiao, Castelo de Pavia, Celorico de Basto, Cinfaes, Felgueiras, Lousada, Marco de Canaveses, Paços de Ferreira, Paredes, Penafiel y Resende.

Sin duda se trata de una oportunidad única para visitar algunos de los rincones más antiguos del país. Rincones con construcciones que nos hacen viajar en el tiempo y situarnos en un Portugal mucho más mágico y encantador.

Foto vía:  portal.ecclesia



Etiquetas:

Categorias: Portugal



Comments are closed.