El Islote de Vila Franca en Azores, naturaleza en estado puro

ilheu_vila_franca

En la Isla de Sao Miguel, Azores, encontramos un paraje natural volcánico que llama poderosamente la atención de los turistas. Se trata del conocido como Ilhéu, o lo que es lo mismo, el Islote de Vila Franca, un pequeño islote de origen volcánico y unas 95 hectáreas que se sitúa a tan sólo 500 metros de la costa de Vila Franca do Campo.

Podemos decir que se trata de un paraíso dentro de una isla que ya de por sí es extremadamente bella. Un lugar increíble que se perfila como una excursión de lo más interesante si nos alojamos cerca; y es que aunque forma parte de una reserva natural y por tanto tiene las visitas limitadas por día, hay conexiones directas desde el puerto de Vila Franca hasta el islote, siendo fácil llegar.

¿Qué encontramos en este lugar? Un enorme cráter que ha sido inundado por el agua y que actualmente presenta todo un revestimiento de vegetación endémica. Su interior, una auténtica piscina natural, cuenta con una forma circular casi perfecta. Este círculo se ve protegido por partes de tierra y vegetación, impidiendo así que las mareas puedan producir fuerte oleaje. Así, la espectacular aunque reducida playa es un lugar paradisíaco en el que pasar el día.

Cabe destacar que el área de este islote es también un lugar muy frecuentado por aquellas personas que desean realizar inmersiones; y es que existen varios circuitos con diferentes grados de dificultad. Asimismo, si no nos sentimos cómodos buceando con bombona, también podemos hacer snórquel sin problema.

Debemos saber que el lugar, gracias a su condición de reserva natural, cuenta con una abundancia de especies que harán las delicias de los más aventureros. Así, podemos descubrir fulas blancas, fredis, serranos imperiales, maragotas, pulpos, meros y pejperros. Sin duda un paraíso para los amantes de los fondos marinos.

Si preferimos otro tipo de animales, también es destacable la parte sur del islote. Allí, encontramos dos rocas volcánicas que han sido moldeadas a lo largo de los siglos por el mar y el viento, consiguiendo así una curiosa forma. Este lugar es el refugio de muchas aves marinas como la pardela cenicienta o el charrán patinegro.

Para los que estéis interesados en acercaros a este paraíso, sólo decir que de junio a septiembre se habilita un servicio regular de barco que sale directamente del muelle Tagarete, en Vila Franca do Campo.

Otros enlaces de interés:

Foto vía:  visitazores



Etiquetas: , ,

Categorias: Azores



También te interesará...

Comments are closed.