Palacio Nacional de Sintra, un regalo arquitectónico

Palacio nacional de Sintra

Muchos ya sabéis que Sintra es un lugar tremendamente importante para Portugal; y es que los turistas parecen agolparse en este pequeño núcleo urbano cargado de arte y arquitectura de ensueño ¿pero qué hace tan especial a Sintra? Lugares como el Palacio Nacional de Sintra, un símbolo del pueblo que además destaca por ser el único de los palacios reales medievales en Portugal.

Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como muchos otros tesoros de Sintra, este palacio se ha convertido en una de las imágenes más simbólicas de la ciudad, gracias a esas dos enormes chimeneas cónicas que puedes ver mientras te acercas a la ciudad y que son visibles desde casi cualquier punto de Sintra.

Este edificio llamará poderosamente nuestra atención debido a la mezcla de estilos; y es que aunque en su origen era de estilo árabe, fue renovado en el siglo XV añadiendo elementos manuelinos. Un acierto absoluto.

¿Qué nos espera en el interior del palacio? Una decoración que nos dejará con la boca abierta. Paredes llenas de algunos de los azulejos más antiguos y mejor conservados del país, y teniendo en cuenta la tradición en este mundo, sin duda alguna merece la pena verlos.

Destacan salas como la Sala dos Cisnes, un lugar que antiguamente era usado para dar grandes fiestas y banquetes reales. Su nombre le viene dado por los frescos que adornan las paredes con más de 25 cisnes.

También contamos con la Sala das Pegas, un lugar en el que en sus paredes pueden observarse urracas pintadas. Según una leyenda, las mismas representaban las damas de compañía del rey Joao I. Al parecer, el rey fue sorprendido por la reina besándose con una de ellas.

También destacamos la Capela Palatina, una preciosidad que nos dejará asombrados por sus mosaicos policromados de una clarísima influencia árabe. Asimismo, también es destacable su precioso techo tallado en madera, sin duda una obra exquisita.

En la Sala dos Brasoes encontramos azulejos blancos y azules adornando cada uno de los huecos de la misma hasta llegar a una gran bóveda octogonal en el techo.El Pala

Por último, debemos destacar las cocinas palaciegas, que es precisamente el lugar donde nacen las chimeneas de casi 33metros, símbolo absoluto del Palacio. Aquí era donde se cocinaban las presas del rey Joao I, una gran cocina que antaño parecía tener mucha vida.

Otros enlaces de interés:

Y para recorrerlos y conocerlos, te propongo el siguiente tour:

Foto vía:  ishot71



Etiquetas:

Categorias: Sintra



También te interesará...

Comments are closed.