Una ruta por las bodegas de Oporto
Oporto es famoso por su vino de modo que no parece mala idea recorrer algunas de sus bodegas en nuestra visita ¿Dónde las encontraremos? Justo enfrente de la ciudad, en la localidad de Vila Nova de Gaia, un lugar con una amplia tradición en cuanto a vino se refiere; y es que las bodegas que veremos aquí, están en este lugar desde hace cientos de años, trabajando día y noche para poder elaborar uno de los elixires más famosos del mundo, el vino de Oporto.
Es justo hablar primero del producto, el vino de Oporto. Este vino es muy característico; y es que se diferencia del resto de vinos por el aguardiente que se le añade para interrumpir su fermentación. Así, gracias al aguardiente, es posible conservar el dulzor original de la uva pero con un nivel de alcohol alto.
En Vila Nova de Gaia encontramos una amplia variedad de bodegas que podremos visitar. En cada una de ellas nos atenderá un simpático y paciente guía que nos acompañará por las instalaciones hablándonos un poco más sobre el proceso de elaboración de esta bebida. Asimismo, en la mayoría de las visitas se nos ofrece una degustación de vinos, tanto tintos como blancos.
Como la oferta es amplia, siempre viene bien saber cuáles son las bodegas de Oporto más famosas. Podemos destacar, por ejemplo la Bodega Ramos Pinto, una bodega fundada nada más y nada menos que en 1880, siendo así una de las más antiguas de la ciudad. En la visita se podrá ver también el Museo de la Casa Ramos Pinto y la biblioteca.
También destaca la Bodega Ferreira, construida sobre un viejo convento y por tanto con un plus en nuestra visita, disfrutar de las ruinas de este templo.
Es interesante también la visita a la Bodega Sandeman, una bodega muy famosa por su logotipo, lleno de historias misteriosas. La visita no puede ser más divertida; y es que el guía estará vestido como el Don de Sandeman.
En otro orden, también podemos visitar la bodega Croft, la bodega Calem, la bodega Real Companhia Velha o la Cockburn´s Port, otra de las bodegas históricas de la ciudad.
Otros enlaces de interés:
Categorias: Oporto